Descubren en una cueva tres tesoros que dejaron los mayas

munha-mexico-rutopia

El tiempo pasa y la cultura maya cada vez es más interesante, no sólo por el gran legado que dejó –arquitectura, matemáticas, astronomía– sino porque los misterios que la envuelven van saliendo de a poco de entre los árboles de la selva. De tanto en tanto, los arqueólogos encuentran algo, un objeto, un templo, una base piramidal, que revela una pequeña parte de todo lo que fue este pueblo originario. Cada pequeño encuentro pareciera ser la pieza de un rompecabezas nos lleva a comprender cómo vivían, que valoraban y sobre todo porque un día se dispersaron para convertirse en un leyenda.   

A propósito de lo anterior, el 7 de diciembre del 2021 el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) confirmó el hallazgo de tres piezas arqueológicas de origen maya que fueron encontradas en Chemuyil un municipio de Quintana Roo.

Este inmenso descubrimiento permitirá a los investigadores tener una mayor comprensión sobre la cultura maya y las actividades que realizaban durante su momento de expansión,

Visita Chemuyil, solicita tu viaje en Rutopía.

¿Qué piezas fueron halladas?

El INAH reportó el hallazgo de dos vasijas y un cajete trípode. Estos objetos datan de la etapa del Posclásico Tardío Maya, ubicado entre los años 1200-1500 d.C.

A la vasija solo le hacía falta un asa de las dos que poseía originalmente. En tanto la olla que se encontró estaba fragmentada, pues al parecer la raíz de un árbol la presionó contra unas rocas.

 Con Rutopía vive y descubre la naturaleza y vida Maya

 La tercera pieza hallada fue es un cajete trípode, un tipo de loza usado preparar y servir alimentos, así como para realizar diversos tipos de  ceremonias. Este artefacto fue encontrado  boca abajo, cubierto con piedras.

Según los expertos, la manera en la que fue encontrada demuestra que en este lugar había una ofrenda dedicada a los dioses mayas. En algunas ocasiones estas vasijas eran usadas en el ritual recolección ritual de agua.

¿En dónde se realizó el hallazgo? 

Como se mencionó anteriormente, las piezas fueron encontradas en las inmediaciones del pueblo de Chemuyil en Quintana Roo dentro de una cueva natural.

Este territorio, ubicado entre Playa del Carmen y Tulum, forma parte de una extensa región en la que se encuentran numerosas cavernas naturales, que se cree, fueron utilizadas por los mayas para realizar ceremonias. En ese sentido,  estos hallazgos ayudan a confirmar la importancia de estas formaciones para los mayas, que al parecer no solo las usaban para rendir culto a sus dioses, sino para realizar algunas actividades de la vida cotidiana. 

Visita Chemuyil con Rutopía.

Visita Playa del Carmen con Rutopía.

Debido a las condiciones del sitio en el que se hallaron las piezas recuperadas se han movido al Museo Maya de Cancún en el cual, seguramente, pronto podremos visitarlas.

¿Cómo se realizó el hallazgo?

El  20 de noviembre, algunos miembros de la asociación civil Círculo Espeleológico del Mayab y del Proyecto Cenotes Urbanos de Playa del Carmen, un organismo encargado del  registro y mapeo de las cuevas de la región, las encontraron en una de sus tantas exploraciones. De inmediato se comunicaron con las autoridades correspondientes. 

♦♦♦

Si quieres saber más sobre la cultura maya y Chemuyil, ve también:

El camino del agua, los cenotes de Chemuyil.

Ek Balam, adéntrate en la comunidad maya.

Museo Nacional de Antropología.

Más de 1500 viajeros y 5 estrellas en Tripadvisor

tripadvisor travelers choice 2020
5/5

(4.8)

0

viajeros

Victoria O.

Septiembre 2022
Dos semanas en la ciudad de México, Puebla y Oaxaca
Traslados sin interrupciones, excelentes hoteles particularmente en la ciudad de México y Puebla, combinados con varios recorridos culturales y gastronómicos. Los recorridos culturales y gastronómicos en la ciudad de México y Puebla (que también incluyeron el museo de antropología en la ciudad de México), y los recorridos rurales en Oaxaca, donde visitamos talleres textiles, productores de mezcal y participamos en una clase de cocina con equipos tradicionales, fueron aspectos destacados. Además, aunque no lo necesitábamos, la asistencia remota de guardia fue tranquilizadora. Definitivamente recomendaría Rutopía.Leer más Leer menos
Reseña de Tripadvisor

Kris S.

Abril, 2022
Disfruté usando Rutopia
Disfruté usando Rutopia (Marisol y Melina) para planear mi viaje a México. Marisol me ayudó a descubrir las mejores opciones que los fanáticos reservaron todo. Melina fue mi apoyo en el país. Rutopia (la compañía a través de Kim Kim) es excelente y se la recomendaría a cualquiera que quiera quitarse la carga de la planificación de vacaciones. Mi hijo y yo realmente disfrutamos el viaje sabiendo que todo estaba arreglado y que solo teníamos que divertirnos. ¡Gracias!Leer más Leer menos
Reseña de Tripadvisor

Sigue explorando

mole-saveurs-de-oaxaca

Les 7 mole de Oaxaca

Il existe 7 variantes de mole dans l’Etat de Oaxaca. Ce plat typiquement mexicain est si populaire que la chanteuse et compositrice Lila Downs lui

comunidad de Naha

los alebrijes son una

Le Mexique est une destination touristique réputée pour sa diversité de ressources naturelles, sa richesse historique et son expression unique de l’art populaire. L’artisanat, qui

chiapas-mexico

Guide complet sur le Chiapas

Voyager dans le Chiapas est l’occasion de se laisser tenter par de nouvelles expériences. L’État mexicain du Chiapas offre une abondance de paysages naturels à