Secretos de jade: el Templo de las Inscripciones de Palenque

Palenque sunset

La zona arqueológica de Palenque fue una de las ciudades Mayas más poderosas junto con Chichén Itzá. Este sitio ee encuentra al noreste de Chiapas, cerca del río Usumacinta y se destaca por su arquitectura imponente y por ser la casa de múltiples expresiones prehispánicas, tanto artísiticas como culturales un ejemplo de esto es el magnífico Templo de las Inscripciones; una de las estructuras más impotantes del sitio. 

Entre las edificaciones de Palenque hay un acueducto que guía al arroyo y que cruza la ciudad a través de las bóvedas ubicadas debajo de la plaza principal. En medio de la explanada principal está el Templo del Conde, al norte hay un palacio y un pequeño juego de pelota. Finalmente, al sureste, acompañado por dos pequeños edificios, se encuentra el Templo de las Inscripciones.

¿Qué tal un visita profunda a Palenque?

Nosotro te llevamos

Por otro lado, su nombre en maya es B’lunt Yej Teʼ Naah que significa: Casa de las Nueve Lanzas Afiladas en referencia a los nueve niveles de Xibalbá, el inframundo maya. Asimismo, la construccion de esta pirámide terminó aproximadamente en el año 675 d.C y desde esa época hasta ahora midió  23 metros de altura y fue más grande de Palenque.

zona arqueologica de palenque chiapas mexico templo de las inscripciones

 

Función del Templo de las Inscripciones

El edificio se construyó en el reinado de K’inich Janahb Pakal. Su función principal fue la de preservar sus restos. Al inicio se pensaba que el sarcófago se encontraba en la cima de la pirámide, pero en 1949  un arqueólogo descubrió el acceso a la tumba por una escalera secreta que está a metro y medio debajo del suelo.

En el interior de esta tumba se encontraron joyas y una máscara de mosaicos de jade. Además,  los muros de la cripta muestran la muerte del gobernante y su descenso al inframundo como lo narra el Popol Vuh, el libro sagrado de los mayas. También están representados los nueve señores de la noche de la mitología maya. 

En la última década, el Instituto Nacional de Antropología e Historia descubríó una serie de canales que corren debajo de la tumba de Pakal; estos simbolizan el camino que guiaría al gobernante a las aguas de Xibalbá.

Para descubrir los secretos mayas 

Contacta a Rutopia 

Jeroglíficos

En sus paredes interiores la pirámide cuenta con tres tableros dibujados con un total de 617 jeroglíficos, todos hechos en relieve de estuco. Se cree que los dibujos cuentan la historia de la ciudad y sus gobernantes.

Al igual que en el Chilim Balam, la colección de libros que relata la historia de la civilización, hay referencias a eventos repitiéndose. 

Por su parte, los colores que decoraban los muros eran azul, amarillo y rojo. Este último era utilizado como color de fondo. El amarillo esta relacionado con Xibalbá y los jaguares. En tanto, el color azul se usaba para representar a los dioses y la escritura jeroglífica.

El templo de las inscripciones ha tenido un rol muy importante en el estudio de la cultura Maya. Palenque cuenta con un museo de sitio en el que podrás aprender más sobre esta fascinante cultura.

Ahora sí, ya estás listo para visitar el templo de las inscripciones sin perderte de nada.

***

Más de 1500 viajeros y 5 estrellas en Tripadvisor

tripadvisor travelers choice 2020
5/5

(4.8)

0

viajeros

Victoria O.

Septiembre 2022
Dos semanas en la ciudad de México, Puebla y Oaxaca
Traslados sin interrupciones, excelentes hoteles particularmente en la ciudad de México y Puebla, combinados con varios recorridos culturales y gastronómicos. Los recorridos culturales y gastronómicos en la ciudad de México y Puebla (que también incluyeron el museo de antropología en la ciudad de México), y los recorridos rurales en Oaxaca, donde visitamos talleres textiles, productores de mezcal y participamos en una clase de cocina con equipos tradicionales, fueron aspectos destacados. Además, aunque no lo necesitábamos, la asistencia remota de guardia fue tranquilizadora. Definitivamente recomendaría Rutopía.Leer más Leer menos
Reseña de Tripadvisor

Kris S.

Abril, 2022
Disfruté usando Rutopia
Disfruté usando Rutopia (Marisol y Melina) para planear mi viaje a México. Marisol me ayudó a descubrir las mejores opciones que los fanáticos reservaron todo. Melina fue mi apoyo en el país. Rutopia (la compañía a través de Kim Kim) es excelente y se la recomendaría a cualquiera que quiera quitarse la carga de la planificación de vacaciones. Mi hijo y yo realmente disfrutamos el viaje sabiendo que todo estaba arreglado y que solo teníamos que divertirnos. ¡Gracias!Leer más Leer menos
Reseña de Tripadvisor

Sigue explorando

mole-saveurs-de-oaxaca

Les 7 mole de Oaxaca

Il existe 7 variantes de mole dans l’Etat de Oaxaca. Ce plat typiquement mexicain est si populaire que la chanteuse et compositrice Lila Downs lui

comunidad de Naha

los alebrijes son una

Le Mexique est une destination touristique réputée pour sa diversité de ressources naturelles, sa richesse historique et son expression unique de l’art populaire. L’artisanat, qui

chiapas-mexico

Guide complet sur le Chiapas

Voyager dans le Chiapas est l’occasion de se laisser tenter par de nouvelles expériences. L’État mexicain du Chiapas offre une abondance de paysages naturels à