México es uno de los países más megadiversos del mundo. Según datos de la ONU la nación ocupa el quinto lugar en el planeta en lo que a biodiversidad se refiere y el l octavo en concentración de aves; de hecho se estima que más de mil variedades distintas vuelan en los cielos de este territorio, lo que convierte a este país en un sitio perfecto para practicar el avistamiento de aves.
La mayor concentración de estos animales se encuentra a lo largo del Golfo de México y la península de Yucatán, en donde existen 116 tipos de pájaros distintos. En ese sentido para verlas hay que buscar en el mapa el punto exacto para conseguir un mejor avistamiento.
Dicho eso, aquí les dejamos una breve (pero hermosa) propuesta de lugares en los que se puede realizar esta actividad:
¡Conoce la gran biodiversidad de México con Rutopía!
Avistamiento de aves en… Celestún, Yucatán
Comenzamos con La Reserva de la Biosfera Celestún un paraíso habitado por diferentes especies de aves. Este sitio cuenta con más de 1.120 tipos de aves entre las que se cuentan: patos que emigran desde Canadá, pelícanos, flamenco rosado, entre otras especies voladoras.
Hay que destacar que este no es el único atractivo de Celestún aquí también se puede nadar, recorrer túneles naturales formados por ramas, degustar comidas típicas o simplemente disfrutar de la preciosa playa.
Ven y disfruta de una vacaciones llenas de vida y aventura
Avistamiento de aves en…Nahá, Selva Lacandona, Chiapas
Nahá es el núcleo de la Selva Lacandona. Se trata de un pueblito que se localiza en la Reserva de la Biósfera Montes Azules cerca de la frontera con Guatemala. Durante la estancia aquí hay la posibilidad de hacer recorridos, tanto de noche como de día, en los cuales se puede observar especies como la cotinga azuleja, saltarín cabecirrojo, ratona oscura, tucán pico iris, búhos, por solo mencionar a algunas.
Igualmente aquí se pueden hacer actividades como tomar un taller de barro, de arco y flechas, de gastronomía lacandona y una visita al lago Nahá y Amarillo.
Explora la Selva Lacandona con un Guía experto
Avistamiento de aves en… puerta a la montaña Chiapas
Dentro de la profundidad de la Sierra Madre de Chiapas se encuentra El Triunfo, un bosque de niebla, único en el mundo, que ha sido declarado Reserva de la Biósfera. Este lugar cuenta con uno de los ecosistemas más biodiversos de México y uno de los últimos lugares donde vive el quetzal libremente.
Hay que destacar que en Rutopía este es uno de nuestros sitios favoritos. Ofrecemos la posibilidad de explorar el bosque ahí donde los cúmulos de niebla envuelven a la vegetación del lugar. Durante el trayecto hay que estar sumamente atentos al alrededor para lograr divisar las increíbles aves del bosque encantado y con suerte poder fotografiarlas.
Adéntrate en los bosques encantados y descubre un paraíso entre la niebla
Avistamiento de aves en… Biosfera de Calakmul, Yucatán, México
Ubicada al sur de la Península de Yucatán, es el bosque tropical más grande de México, este sitio es tan asombroso que fue nombrado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y abarca más de 1,7 millones de hectáreas con una diversa gama de especies de aves endémicas que desde tiempos inmemorables han volado sobre las ruinas mayas.
Sin duda es un lugar extraordinario, en el que los entusiastas del cielo pueden contemplar: garzas, currucas e incluso algunas papamoscas real.
Conoce Yucatán de una manera más intima y única
Avistamiento de aves en…Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an, Quintana Roo
Del mismo modo Sian Kaan esta incluida en la lista de la UNESCO como Patrimonio Natural, está reserva cuenta con bosques tropicales semiperenes, humedales, sabanas y ecosistemas marítimos. Alberga más de 345 especies de aves, entre ellas más de un millón de especies migratorias nidificantés de Estados Unidos y Canadá.
Por supuesto que en este sitio no solo disfrutaras de la diversidad de aves, también se puede nadar, practicar kayak y visitar la zona arqueológica.
Recorre con Rutopía Quintana Roo y maravíllate con sitios de ensueño
Avistamiento de aves en… San Felipe, Yucatán
San Felipe se conforma por una pequeña comunidad de pescadores que también es conocida como la isla de las aves ya que se destaca por tener una de las poblaciones de aves más diversificadas. Este es esencialmente un gran santuario para los colibríes esos pájaros rápidos del continente americano cuyo singular silbido es un tarareo agudo, casi estridente, que combina la “h” y la “m”.
Asimismo este pequeño pueblo sirve como entrada a la Reserva de la Biosfera del Río Lagartos, en donde podrás realizar excursiones por la región.
Mira aves con un experto en el tema
Avistamiento de aves en… Isla Arena, Campeche
Isla Arena es un lugar perfecto para entrar en contacto con la vibrante naturaleza del sur de México. Ubicada entre las biosferas de Celestún y los Petenes, aquí se pueden observar colonias impresionantes de flamencos rosas que han dado fama a esta zona, así como cormoranes, fragatas, pelícanos y gaviotas.
Además del avistamiento de aves, esta isla ofrece la posibilidad de alojarse en una cabaña ubicada frente al mar. Hay oportunidad de visitar una granja de cocodrilos y exploración de manglares.
Recorre la Isla Arena y asómbrate con la cantidad de fauna que existe.
***
Aunque existen numerosos lugares en el mundo para el avistamiento de aves, no está de más reconocer que México está entre los mejores. Si estás planeando venir te organizaremos un tour que se acomode a tus gustos y necesidades para darte una experiencia inolvidable y personalizada.
Si te gusto este post te recomendamos:
Ideas de viaje para el avistamiento de aves
México es uno de los 10 países más megadiversos del mundo